Etiquetas

miércoles, 22 de mayo de 2019

Tipos de Boleos

Los boleadores rápidos son capaces de conseguir consistentemente velocidades de lanzamiento de hasta 150 km/h, para lo cual tienen que coger una carrerilla de unos 20 a 30 metros. Las condiciones atmosféricas influyen en el boleo de swing, y a una velocidad un poco menor, de 130 a 140 km/h, en un día despejado, la pelota iría recta. Sin embargo, si el día está nuboso empieza a swing, es decir que describe un arco inesperado que el boleador intenta que vaya hacia el wicket o hacia afuera, consiguiendo un efecto parecido al seamer. 
Los boleadores lentos tienen una acción muy distinta: su carrerilla es de sólo 2 o 3 m y lanzan la pelota a una velocidad de entre 80 y 100 km/h. Basan su acción, no en la velocidad, sino en el efecto dado a la pelota, bien con los dedos, bien con la muñeca.
Resultado de imagen de pelotas de criquetResultado de imagen de pelotas de criquet

Campo de Críquet


Se juega en un campo de hierba, más o menos ovalado, elíptico, cuya extensión no debe ser inferior a la de uno de fútbol. En el centro del campo hay un terreno rectangular al que se le conoce con el nombre de pitch.
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Zona de Pitch

jueves, 16 de mayo de 2019

Reglas: COMO HACER OUT

  1. Derribando con la pelota cualquiera de los dos travesaños colocados sobre los tres palos situados a su vez detrás del bateador. Suele bastar con golpear los palos para que caigan los travesaños.
  2. Tomando la pelota antes de que caiga al suelo una vez haya sido bateada por el bateador.
  3. Derribando con la pelota los palos, y por tanto los travesaños, cuando el bateador está en plena carrera y la pelota ha sido recogida por un jugador de campo. Este modo se denomina run out.
  4. Si al batear no ha mantenido al menos un pie en su base y al fallar el golpe el jugador del equipo contrario normalmente situado tras el bateador , recoge la pelota y derriba los palos. Éste modo se denomina stumped.
  5. Si el bateador sitúa su cuerpo entre la pelota y los palos, impidiendo que éstos sean derribados por aquélla. Esta acción se denomina "leg before wicket".
  6. Si el bateador pierde el equilibrio y tropieza con su wicket.
  7. Si el bateador utiliza las manos para tocar la pelota a propósito y sin el permiso de la oposición.
  8. Si el nuevo bateador tarda más de tres minutos en estar listo a recibir su primer lanzamiento, contando desde el momento en que el bateador anterior fue eliminado.​
  9. Si el bateador obstruye en la trayectoria de la pelota para no quedar out.
  10. Si el bateador golpea la pelota dos veces para conseguir corridas.
  11. Al hacer run out con el wicket y travesar sus dos pelotas centrales con su wicket hace un out.
Resultado de imagen de pelotas de cricket

miércoles, 15 de mayo de 2019

La Liga

Las principales ligas nacionales de primera clase son el County Championship de Inglaterra, el Sheffield Shield de Australia y el Ranji Trophy de la India, que se juegan desde 1890, 1892 y 1934 respectivamente.
Las ligas nacionales de críquet de
Lista A de Inglaterra y Australia se comenzaron a disputar en 1963 y 1969 respectivamente. El Deodhar Trophy de la India se comenzó a disputar en 1973.
En la década de 2000 se comenzaron a popularizar las ligas nacionales de críquet en formato reducido a 20 overs (Twenty20). La liga de Inglaterra se juega desde 2003, la Big Bash League de Australia desde 2005, y la Liga Premier de la India desde 2008.

Historia del Criquet

Los orígenes del críquet son inciertos y han dado lugar a multitud de especulaciones. La mayoría de los investigadores afirma que el críquet fue inventado por niños de las comunidades ubicadas entre Kent y Sussex en la Edad Media.
También se tienen datos de un deporte similar, llamado creag, que practicaba el príncipe Edward de Nawenden en 1300. Otra frecuente reivindicación ha sido la influencia flamenca. 
Paul Campbell, profesor del Departamento de Inglés y Teatro de la Australian National University de Canberra, descubrió un poema que data de 1533, atribuido a John Skelton, un conocido poeta y dramaturgo de la época, que es la primera referencia conocida al juego del críquet.
En él, Skelton se refiere a los flamencos como los reyes de los crekettes, los palos curvados que utilizaban los pastores y utilizaban los tejedores para golpear una bola. 
Por 1550 ya se jugaba en algunas escuelas y más tarde, en el siglo XVII, el críquet se expandió por el sur de Inglaterra en donde se jugaban partidos organizados con 11 jugadores por lado.
A fines del siglo XVIII ya era el deporte nacional del país. Con la creación del Marylebone Cricket Club (MCC) se fijaron las reglas y se supervisó el juego hasta 1959. Más tarde se hicieron algunos cambios y se realizó la primera Copa del Mundo en 1975. Hoy es un juego extremadamente popular en los países que lo han adoptado.